Municipio de Envigado

El Municipio de Envigado desde sus inicios (1775) ha tenido un crecimiento vertiginoso, rico en cultura y fuerte en temas de desarrollo.

 

Específicamente la época de los ochenta  y noventa es considerada como la época de explosión del progreso  material de Envigado; abundancia y poder adquisitivo de sus habitantes fueron promotores de construcción de vías, vivienda y estructura educativa... sin embargo, paralelo a estas manifestaciones de desarrollo arquitectónico, toma fuerza lo que aún en el presente deja marcas de sangre al interior de los hogares. En la Época, el miedo y la inseguridad eran el pan diario de las familias; la participación política, el reconocimiento y garantía de derechos una utopía.

El narcotráfico tuvo su esplendor en esa época...La dominancia de Pablo Emilio Escobar Gaviria en el territorio, los movimientos y el poder que ejercía en su gente, la dinámica de la cárcel la Catedral y sus predecesores  y la llamada "oficina", fueron el punto de quiebre y tristemente de referencia del municipio a nivel mundial.

A pesar de todo, la capacidad de resiliencia de su gente ha logrado la reorganización de sus comunidades y sus formas de interacción; ahora existen otras formas de expresión cultural…otras manifestaciones. La violencia ya no es lo que prima en las calles de la Ciudad Señorial; todo esto fue reemplazado por la limpieza, las zonas verdes, el arte, los parques y museos, la salud, calidez y desarrollo intelectual de su gente.

Maria Isabel Valderrama.