Concepto de cultura
Culturas Hibridas de Néstor García Canclini
Concepto de cultura por Neila
En el texto el autor da a conocer tres tipos de cultura
Lo culto lo masivo y lo popular. Aquí presenta un interesante capítulo que muestra los aspectos y diferencias de las problemática cultural tradicional y urbana estos factores según el autor han hecho que los grupos que están metidos en los procesos urbanos cambien de una manera, puede ser positiva o negativa, a esto se le adiciona la interpretación de la modernidad como factores que crean un imaginario colectivo de las personas. Basándose en estas ideas los nuevos medios de información ha venido desarrollando nuevas tipologías en el pensamiento de los individuos frente a su entorno.
Las transformaciones en la cultura que suceden por la intervención de las aplicaciones de las nuevas tecnologías han producido cambios en el carácter de los imaginarios colectivos a esto el autor lo anota como ¨simbólico¨ de acuerdo a esto se puede decir que la expansión de las urbes ha incidido para arraigar lo híbrido determinado por los procesos culturales que se desprenden de este.
Por Lina
García Canclini sobre la concepción del mundo de la cultura en América Latina (lo tradicional, lo moderno, lo culto, lo popular y lo masivo), muestra además la relación que se establece con los mecanismos modernos como es el caso de los medios de comunicación y las tecnologías de la información, “que parecían dedicados a sustituir el arte culto y el folclor, [y] ahora los difunden masivamente”.[1] En este análisis “lo que este texto pone en juego no son sólo nuevos objetos y nuevas estrategias de investigación, sino nuevos modos de concebir y plantear las luchas que se producen entre la cultura y el poder, entre lógica del mercado y producción simbólica, entre modernización y democratización”[2]
Culturas Híbridas es un concepto que refiere a una especie de reestructuración social y como un tipo de movimiento social transitorio. García Canclini interpreta la hibridación cultural como “una interpretación útil de las relaciones de significado que se han reconstruido a través de la mezcla”.[3] La hibridación cultural por lo tanto, observa Švob-Đokić, trasciende los procesos de mestizaje, crio y similares, y reabre los problemas de “cómo diseñar formas de asociación multicultural modernas”.[4]
[3] Canclini, García, Néstor (1989). «Entrada. Primera Edición». Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. México: grijalbo. p. 14. ISBN 968-419-954-6
[4] Martín-Barbero, "Sobre Culturas híbridas.